Los bosques cubren una tercera parte de la superficie del planeta, realizando funciones vitales yservicios alrededor del mundo lo cual le da vida a nuestro planeta con posibilidades. De hecho 1.6 billones de personas depende de los bosques para su subsistencia. Ellos juegan un papel importante en nuestra batalla contra el cambio climático, liberando oxigeno a la atmósfera mientras que almacenan dióxido de carbono.
Los bosques alimentan nuestros ríos y son esenciales para proporcionar el agua a casi el 50 % de nuestras grandes ciudades. Ellos crean y mantienen la fertilidad de la tierra y ayudan a regular el impacto devastador de las tormentas, diluvios e incendios.
Espléndidos e inspiradores, los bosques son los ecosistemas con mayor diversidad biológica sobre la tierra y son hogar para más de la mitad de las especies terrestres de animales, plantas e insectos.
Los bosques también proveen refugio, empleo, seguridad y relevancia cultural para las poblaciones dependientes de ellos.- Son los pulmones verdes de la tierra, vitales para la supervivencia de las personas en todas partes. Los siete billones que somos nosotros.
Los bosques representas gran parte de lo que es bueno y fuerte en nuestras vidas. Sin embargo, a pesar de todos estos beneficios ecológicos, económicos sociales y de salud inestimables, estamos destruyendo los bosques que necesitamos para vivir y respirar.
La deforestación global continúa a un ritmo alarmante—cada año se destruyen 13 millones de hectáreas de bosque. Equivalente al tamaño de Portugal.
Salvar los bosques requiere un cambio en el estilo de vida.
Como resultado de los crecientes niveles de población a nivel mundial, a menudo los bosques han sido llamados 'los pulmones de la tierra'. Esto es particularmente porque la deforestación y degradación contribuyen casi con el 20% de emisiones de gases tipo invernadero, que los bosques absorben y manejan cuidadosamente.
Generalmente, existen tres fuentes principales de degradación de bosques : la explotación forestal con fines comerciales, los incendios, y la recolección de madera para combustible. Insectos y pestes también causan una considerable degradación al bosque.
Que puedes hacer para ayudar al medio ambiente.
El mundo se está dando cuenta de que la única
manera de detener el calentamiento global y otras formas de degradación
ambiental es uniendo a la humanidad en un solo esfuerzo. Es tiempo de que
pongas tu grano de arena. Aquí tienes una lista de cosas que puedes (y
deberías) hacer para dejar de contaminar el ambiente. Creímos que hacer una
lista no era suficiente, así que hemos incluido algunas explicaciones.
+ El principal contaminante que estamos lanzando al
aire es el dióxido de carbono. Por tanto, si no deseas dejar de utilizar tu
auto, al menos déjalo en casa dos días a la semana, cambia tus filtros cada año
y mantén tus llantas bien infladas. Estas simples medidas reducirán tu consumo
de combustible y las emisiones que tu auto lanza al aire.
+ Ahora, si compartes el carro con tus compañeros
de trabajo y vecinos, evitas las aceleraciones fuertes y usas el sistema
overdrive tanto como te sea posible, tu contribución será aún mayor.
+ Otra cosa que puedes hacer es dejar de usar
máquinas para cosas que puedes hacer con tus manos. Camina o monta bicicleta
para ir a la tienda, olvida la podadora a motor y regresa a la que empujabas.
En casa, considera comer ensaladas más seguido, para que cocines menos con tus
hornillas cada día.
+ Hablando de la casa, sería bueno que recuerdes
que el calentamiento global no se debe únicamente a tus emisiones de dióxido de
carbono. Mientras más desperdicies, más obligarás a las empresas a comprar
materias primas para ajustarse a su demanda, así que compra cosas envasadas en
objetos ligeros y reciclables. Asimismo, separa un día y revisa que en tu casa
no hayan fugas de agua o problemas con el calefactor. Aparte de esto, cambia
todos tus bombillos de luz por fluorescentes compactos y prométete no usar
dispositivos sin baterías recargables.
+ Planta un árbol nuevo en tu jardín. Si haces una
cerca, hazla con bambú porque absorbe un poco de calor.
+ Y no olvides cerrar la llave del agua mientras
lavas tu ropa, tu rostro o tus dientes. Algo más que agregar: reduce la
temperatura del calefactor medio grado durante el invierno. Ahora ¿por qué no
lavas tu ropa a mano y con jabón en lugar de detergente? Evita el uso de
lavadoras y secadoras y ahorrarás muchísima energía.
+ En la oficina, convence a tu jefe de colocar un
segundo cesto de basura para cosas reciclables. Recuérdale que contribuir con
el medio ambiente está de moda a nivel mundial y que el ejemplo es la mejor
manera de obtener resultados. Estará feliz de informar a su departamento de relaciones
públicas acerca de su flamante decisión; y ellos estarán felices de hacerlo
conocido en los medios.
+ Aparte de esto, decide desperdiciar menos papel
imprimiendo y fotocopiando por ambas caras. ¿El documento es demasiado
importante para imprimirlo en ambas caras? Agrega esta línea y verás:
"Nuestra empresa está seriamente comprometida con el esfuerzo de detener
el calentamiento global y otras formas de destrucción ambiental. Se pondrán
verdes de envidia.
+ Corta el papel en pedazos en vez de mandarlo a la
trituradora. Usa el reverso para hacer anotaciones. Ahorrarás muchos post-its y
siempre los podrás enviar a tu cesta de materiales reciclables después.
Asimismo, cambia tus lápices por portaminas.
+ ¡Maestros! ¡No pidan a sus alumnos más material del
que vayan a necesitar! Y pídanles enviar sus papeles por correo-e. Aprovechen
su posición para crear conciencia en las escuelas, traigan el arte a la vida y
pronto verán la diferencia.
+ En la tienda, escoge productos envasados en
vidrio por sobre los de plástico para tus líquidos, compra productos envasados
en materiales reciclables y pide que te empaqueten tus cosas en menos bolsas.
Tenderos, hagan su parte y reduzcan el número de bolsas de plástico que dan a
sus clientes. No hay necesidad de dar cinco bolsas de plástico si están
vendiendo solamente doce productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario